Los apartamentos turísticos registraron un 76,2 % de ocupación en Madrid en abril pasado, en coincidencia con la Semana Santa, según la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la estadística, los 67.647 viajeros que recibió la región en abril, de ellos 27.764 residentes y 39.882 residentes en el extranjero, registraron 221.780 pernoctaciones en este tipo de alojamientos, con una estancia media de 3,28 días.
En concreto, de las 12.992 plazas estimadas en 4.685 apartamentos, la ocupación fue del 56,34 % por plazas, del 61,16 por plazas en fin de semana, y del 76,21 % por apartamentos.
Los 65.000 viajeros alojados en apartamentos turísticos -25.593 residentes en España y 39.407 residentes en el extranjero-, realizaron 206.895 pernoctaciones en 11.785 plazas de 4.305 apartamentos turísticos.
En cuanto a campings, los 31.082 viajeros recibidos en abril -26.234 residentes en España y 4.848 residentes en el extranjero- realizaron 107.230 pernoctaciones con una estancia media de 3,45 días.
En alojamientos de turismo rural, la estadística registra 11.158 viajeros -10.052 residentes en España y 1-106 en el extranjero- que realizaron 22.094 pernoctaciones con una estancia media de 1,98 días.
En la región madrileña había en abril 238 alojamientos rurales abiertos con 3.386 plazas estimadas que registraron una ocupación del 21,55 por plazas, del 45,25 % por plazas en fin de semana y del28,79 % por habitaciones.
En casas rurales se hospedaron en abril 2.872 viajeros -2.593 residentes y 279 residentes en el Extranjero- que realizaron 6.152 pernoctaciones, de ellas 5.362 los primeros y 790 los segundos.
Y en albergues se registraron 45.902 viajeros -13.226 residentes y 32.676 residentes en el extranjero- con 88.127 pernoctaciones, 23.105 y 65.022, respectivamente, con un a estancia media de 1,92 días.
En esas fechas había en la región madrileña 36 albergues abiertos con 4.763 plazas estimadas, con una ocupación del 61,68 % por plazas y del 77,12 % por plazas en fin de semana.
Con respecto a los datos de todo España, el turismo da por superada la pandemia de la covid-19 con casi 110 millones de noches consumidas en todo tipo de establecimientos (hoteleros y no hoteleros) entre enero y abril, un 2,6 % más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, impulsado en parte por una Semana Santa en máximos.