FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, ha avanzado algunos de los ponentes que formarán parte del programa de la próxima edición, dedicada a cómo el turismo puede contribuir a paliar la despoblación y revitalizar los territorios, que se celebrará del 24 al 28 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid organizada por IFEMA MADRID.
Más allá de la entrega de premios a las iniciativas ganadoras del Reto FiturNext 2024, el Observatorio ha organizado una agenda de cuatro días con presentaciones, conferencias, mesas redondas e incluso un taller universitario con foco en un turismo que apueste por las zonas rurales y su revitalización, entre otras temáticas de trabajo.
Reconocidos expertos en cómo el turismo puede contribuir a paliar la despoblación desde una perspectiva que fomente los recursos endógenos y la comunidad local, son los primeros ponentes confirmados para la agenda de FiturNext 2024.
Entre ellos, destacan: Francesc Boya Alós, Secretario General para el Reto Demográfico, Blanca Pérez-Sauquillo, Subdirectora General de Marketing en Turespaña, Ana Abade, Manager de Asuntos Públicos España & Portugal en Booking.com, Jesús Alique, Comisionado del Reto Demográfico de Castilla – La Mancha, y Enrique Martínez Martín, Presidente de Segittur.
El 24 de enero marcará el arranque de este año con el momento álgido de la edición: la entrega de premios a los proyectos ganadores del Reto 2024, dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la revitalización de los territorios. Genalguacil (Pueblo Museo), Recartografías y Camino del Cid han sido las iniciativas premiadas este año.