Bodega de los secretos en el Barrio de las Letras

Bodega de los secretos en el Barrio de las Letras

La Bodega de los secretos es un restaurante que fue una bodega. No se trata de un juego de palabras, sino de una realidad. En efecto, la Bodega de los secretos fue, antes de convertirse en restaurante, una bodega de crianza. En este artículo vamos a aclararos más detalles acerca de esta casa de comidas.

Alberto Villar es uno de los socios fundadores de este local, que no puede desmentir de ninguna manera su pasado como bodega. Las galerías y hornacinas que se distribuyen por las paredes hacen muy visible la historia del establecimiento. El lugar donde ahora se ubica el restaurante fue, en tiempos, la bodega más antigua del centro de la ciudad, que se remonta a principios del siglo XVII. Posteriormente, la bodega, en manos de los monjes de San Felipe Neri, se amplió con varias galerías que dibujan un claustro lleno de nichos, arcos, cúpulas y pechinas ornamentadas.

Después de una considerable rehabilitación, las galerías subterráneas se han transformado en el romántico y recóndito restaurante que ahora podemos visitar, como hacen habitualmente unas 30.000 personas al año. Interesa señalar que, durante los trabajos de reforma, aparecieron tres pasadizos escondidos. En uno de ellos aparecieron bayonetas de la invasión napoleónica, así como armas de la Guerra Civil española. Así mismo, se han descubierto algunos símbolos masónicos.

En las hornacinas se distribuyen las mesas del restaurante, que trata de ofrecer a sus clientes la tranquilidad con la que se criaban los vinos de antaño. Por lo que respecta a la carta, podemos destacar los arroces y pastas, pescados como el tataki de atún o la corvina confitada, carnes como el solomillo de ternera o el confit de plato glaseado y postres como el sorbete de mandarina o la copa de yogurt cremoso. El restaurante sigue brindando deliciosos caldos, haciendo así honor a su historia.

La Bodega de los secretos se encuentra en la calle de San Blas, 4. Las comidas se sirven de 13:30 a 17 horas y las cenas, de 20:30 a 00:00 horas.