El turismo de reuniones ha supuesto uno de los grandes motores de desarrollo del turismo para Madrid durante el año 2022, ha generado un impacto directo de 1.715 millones de euros durante el año. Esta cifra supone un 87% de la alcanzada en 2019 y lo que pone de manifiesto la recuperación casi total de este sector en la capital tras la pandemia. Los datos sobre el sector se han comunicado en la celebración de la Asamblea General de Madrid Convention Bureau (MCB), presidida por Almudena Maíllo, presidenta y concejala delegada de Turismo.
Según el informe elaborado por Braintrust sobre la medición del turismo de reuniones en Madrid durante el 2022, el alojamiento y los gastos extra-reunión en ocio, compras y/o restauración supusieron las partidas que generaron el mayor porcentaje de gasto, un 38% y un 30% respectivamente. Mientras que el resto de partidas fueron destinadas a realización de inscripciones (18%), consumo realizado por los acompañantes (4%).
Más de 44.500 encuentros profesionales en Madrid en 2022, de los cuales hay que destacar el volumen de gasto del visitante profesional de origen internacional, que se sitúa en 1.539 euros en 2022, este segmento representa el 29% del total de participantes. Mientras que el gasto medio del turista nacional es inferior, concretamente, 753 euros.
Durante el año pasado, en Madrid tuvieron lugar más de 44.500 reuniones entre convenciones, congresos y jornadas, lo que se traduce en un 82% respecto a la cifra alcanzada en 2019 y lo que implica que entre todos los eventos de este carácter congregaron a 2,06 millones de asistentes. La estancia de visitantes de negocios internacionales se elevó a 4,8 noches de media, casi el 85% pernocta tres o más noches. Asimismo, el viajero nacional ha experimentado una estancia media de 2,2 noches.
La ciudad de Madrid revalida nuevamente su posición como referente del sector. La satisfacción de los visitantes en la capital y los servicios ofrecidos en reuniones y eventos fue muy positiva, con una nota superior al 8,5 en todos los aspectos estudiados en el informe, la ciudad ha obtenido una valoración de 9 puntos sobre 10. Se espera lograr la reactivación total del sector en 2023, permitiendo seguir situando a Madrid a la cabeza en el posicionamiento de este turismo. Una recuperación que se espera lograr en 2023 y que se reafirma en índices como el «Global Meetings & Events Forecast», que sitúa a Madrid como la ciudad europea para celebrar eventos este año más demandada.