La CAM realizará en 2022 una decena de exposiciones de fotografía, arte contemporáneo o ilustración por toda la región, a través de la programación que desplegará la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) por los 75 municipios adheridos; otra opción para disfrutar del arte y del turismo en la capital española.
Entre las diez muestras seleccionadas están presentes diversas temáticas, como los rodajes de cine fantástico en Madrid, la imagen de la mujer en los anuncios publicitarios o la obra de artistas y fotógrafos como Picasso, Chagall, Miguel Trillo y Gerardo Vielba.
Red Itiner es una plataforma de colaboración cultural entre la Comunidad y los ayuntamientos para promover el acceso al arte y contribuir a la descentralización a través de un programa anual de exposiciones temporales.
Desde 1990, este proyecto ofrece una programación expositiva de calidad a distintos municipios de la región, desde las grandes concentraciones urbanas en torno a la capital (como Móstoles, San Sebastián de los Reyes o Las Rozas de Madrid), hasta las pequeñas poblaciones de la sierra madrileña, como Navalafuente, Horcajuelo de la Sierra o La Hiruela.
Compuesta inicialmente por once municipios, ha ido ampliándose en años sucesivos hasta alcanzar la cifra de 75, cubriendo, de este modo, una parte muy significativa del territorio de la región.
Las exposiciones de la Red Itiner dan cabida a diferentes aspectos relacionados con la creación artística, desde la fotografía, las artes gráficas o nuevos formatos.
La Comunidad de Madrid ha ido reforzando el papel educativo de la propuesta poniendo a disposición de los municipios talleres y visitas guiadas para escolares y llevando a cabo un programa específico de voluntarios de la tercera edad en colaboración con la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad, que se dedica a la formación de guías voluntarios en cada municipio.