La Comunidad de Madrid dobla este año su inversión para la mejora de carreteras regionales

carreteras regionales Madrid

La Comunidad de Madrid dobla este año la inversión prevista para la mejora de los 2.500 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica, con un presupuesto de 88 millones de euros, frente a los 44 que se presupuestaron en 2023. Con esta dotación se podrán llevar a cabo trabajos que van desde la reposición de marcas viales y señalización, colocación de barreras de protección para motoristas y obras de drenaje o poda, según se ha informado en la web de la comunidad.

Este proyecto se ha diseñado a través de siete grandes ejes. El primero ha supuesto la reposición de barreras de motoristas; de señalización vertical y repintado de la horizontal; de mejora del firme, limpieza y obras de drenaje y siegas y podas de vegetación y arbolado, entre otras.

El segundo, orientado al mantenimiento y rehabilitación de firmes ha permitido ejecutar estas acciones en diferentes vías como la M-410 o la M-604, ambas en un tramo de 10 kilómetros.

Asimismo, para la reparación de estructuras se han invertido 3 millones de euros, casi la misma cuantía (2,4) que lo presupuestado para los numerosos trabajos de sustitución de alumbrado exterior en carreteras tan importantes como la M-45, M-406 o M-506. Destaca también la implantación de sistemas de control de velocidad en municipios como Carabaña, Hoyo de Manzanares y Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, y las medidas de acondicionamiento de márgenes y glorietas e inspección y seguimiento de puentes.

Además, la Dirección General de Carreteras está trabajando en la aplicación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA). En este sentido, la irrupción de la IA en este ámbito posibilitará, evitar siniestros por atropellos de animales, mediante la detección de su presencia y posterior aviso al conductor o que este pueda detectar la existencia de automóviles en el entorno de las intersecciones.