Si te has quedado estos días en Madrid o has elegido la capital española como destino turístico, por aquí dejamos un pequeño recopilatorio de algunos planes que puedes hacer.
En la Sierra de Guadarrama se pueden hacer excursiones libres o unirse a alguna actividad, como las de la Red de Centros de Educación Ambiental que ofrece talleres y visitas guiadas que promueven la protección y el disfrute de la naturaleza.
En el Centro de Educación Ambiental de Garganta de los Montes, entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril, se han planificado cuatro jornadas de turismo rural para conocer El Cuadrón, la dehesa boyal de El Berrueco, la atalaya árabe de Torrepedrera y Puentes Viejas.
El jueves 14 de abril podremos participar de una senda interpretativa circular en Rascafría para conocer la importancia de conservar los ríos, el viernes 15 de abril en otra senda nos explicarán los tipos de nubes, el sábado 16 de abril se realizará una ruta guiada a la Fuente del Monje y la Cueva del Ratón. También el Sábado Santo podremos crear un hotel de insectos en Cercedilla.
El domingo 17 de abril, habrá una ruta hasta Cabeza Grande y se enseñarán las claves de la trashumancia en Pinilla del Valle.
Por otra parte, en los Centros ubicados en espacios naturales como Bosquesur, el Hayedo de Montejo, Polvoranca, Garganta de los Montes o San Lorenzo de El Escorial, están esperando a los madrileños excursiones, talleres, visitas guiadas y otras propuestas destinadas a promover el uso respetuoso de los recursos naturales y la dinamización de la economía local de manera sostenible. Precisamente el Arboreto Luis Ceballos de San Lorenzo, es el que más actividades ha programado, doce en total. Entre ellas se encuentran talleres de calendario celta y rastros, un Cluedo grupal y varias visitas guiadas a zonas de gran interés como, por ejemplo, la Senda del Puente o la Chorrera del Hornillo.
En Bosquesur, los participantes podrán descubrir los paisajes y biodiversidad que esconde Arco Verde a su paso por este parque, aprender a diferenciar las flores silvestres que crecen en este entorno o realizar trabajos propios de un hortelano.
Por su parte, los técnicos del Caserío del Henares explicarán las alternativas a las toallitas higiénicas, enseñarán los numerosos ecosistemas presentes en las orillas de los ríos Henares y Jarama e incluso mostrarán cómo mantener un huerto en una ventana.
El equipamiento de El Águila comenzará la Semana Santa con una senda guiada para ascender desde la ermita de Navahonda, en Robledo de Chavela, hasta la cumbre de la Almenara. También habrá rutas por La Dehesa de Chapinería, la peña de Cadalso, el arroyo Boquerón y La Marota.
Para los amantes de las aves, los técnicos del Centro de El Campillo mostrarán los diferentes tipos de nidos existentes en el Parque Regional del Sureste. Tampoco faltarán visitas guiadas por esta zona y huertos participativos con los cultivos propios de la primavera.
El Cuadrón abre este periodo festivo con un recorrido panorámico por el Valle Medio del Lozoya hoy sábado. Al día siguiente descubrirá los rincones de Mangirón, pueblo serrano de gran riqueza cultural y natural. Además, entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril ha planificado cuatro jornadas de turismo rural para conocer El Cuadrón, la dehesa boyal de El Berrueco, la atalaya árabe de Torrepedrera y Puentes Viejas.
En cuanto al Hayedo de Montejo, Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, tan solo permite el acceso con pases asignados de manera presencial (el mismo día del itinerario en el Centro de Formación) o telemática.