Desde 1992 funciona el Faro de Moncloa con su respectivo mirador, que deja ver la capital a 92 metros de altura. Construido el año que Madrid fue designada Capital Europea de la Cultura, posee un ascensor panorámico que ya emociona apenas inicia la subida.
La vista se pierde en las maravillas arquitectónicas que comienzan a aparecer desde otra perspectiva durante el ascenso. El Palacio Real, la Catedral de Almudena, el edificio de Telefónica en Gran Vía, las Cuatro Torres. Todas enmarcadas en las cumbres de la sierra de Guadarrama.
El Faro de Moncloa es en realidad una torre de iluminación, pero funciona mejor para turistas locales y extranjeros para ver la ciudad desde otro ángulo, experimentar la altura y descubrir otros lugares. Está en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid.
De hecho, los visitantes pueden usar el servicio Faro Explorer que, a través de una tableta, permite contemplar más de cerca los lugares emblemáticos de la capital, como la Casa de Campo o la Sierra de Guadarrama.
Se trata de un moderno telescopio, con el que se pueden hacer hasta 20 aumentos para ver todos los detalles posibles y leer una descripción detallada de ellos. Este Faro Explorer también simula mayor altitud, por lo que sitúa al usuario desde los 500 metros por encima del Faro de Moncloa, y así ver Madrid desde las alturas; y hasta 20 kilómetros, desde donde se divisa la Península Ibérica y el mar.
Este servicio tecnológico -que cuesta 3 euros y se puede reservar en la taquilla, antes de comenzar el recorrido- también permite visitar de forma virtual más de una decena de enclaves y tener vistas de 360 grados con excelente nitidez inédita, dentro y fuera de los edificios. Así, es posible “pasear” por el Parque del Capricho, el Palacio de Cibeles, el Palacio Real, Matadero Madrid, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, entre otros.
En el mirador, igualmente, hay una barandilla informativa muy completa que repasa la historia, crecimiento y evolución de Madrid. Pueden apreciarse reproducciones a escala de 50 de los principales edificios y enclaves que se ven desde allí, e incluyen datos de interés y curiosidades, en español y en inglés.
Algunos de esos edificios son: Torrespaña, el Palacio de Cibeles, el cementerio de San Isidro o el Centro de Patrimonio Histórico «Corona de Espinas».
El Faro de Moncloa cierra los lunes, salvo fechas especiales, como será este 24 de junio y el próximo 2 de septiembre.