Madrid presenta proyecto piloto Air Tech

Madrid presenta proyecto piloto Air Tech

Madrid ha presentado Air Tech, un proyecto piloto desarrollado por las startups Bye Radon y Armilis, cuya función es encargarse de la medición de la calidad del aire en los hogares y detectar la presencia de gas radón en interiores.

De acuerdo a Angél Niño, concejal delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid- España, los avances tecnológicos que surgen en la medición de la calidad del aire son sobresalientes. Explicó que además de emplear tecnología blockchain de la mano de Amarilis, este nuevo prototipo trabaja con inteligencia artificial y algoritmos de machine learning para poder correlacionar los datos obtenidos con otros parámetros medioambientales y contaminante.

Además, el concejal ha resaltado la colaboración público-privada que «una vez más nos ayuda a mejorar la vida de los ciudadanos introduciendo la tecnología en algo tan fundamental como el aire que respiramos en nuestras casas y lugares de trabajo», refiriéndose a este nuevo proyecto.

Por último, es de destacar la mención que hicieron los creadores de Air Tech por el gas radón, que además de ser uno de los factores que inspiraron al desarrollo del proyecto por Bye Radón, es un elemento cancerígeno que se produce debido a la desintegración radiactiva del uranio, que está presente de forma natural en muchos suelos y rocas.

En ocasiones, el uranio se acumula en interior de edificios y, por ser incoloro, inodoro e insípido. Se calcula que provoca alrededor de 90.000 muertes anuales a nivel mundial.

La presentación de esta solución ha tenido lugar en Madrid Innnovation Lab (MIL), el centro del Ayuntamiento de Madrid que impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial y de tecnologías DeepTech, facilitando la actividad empresarial y comercial del distrito de Chamberí y de la ciudad.