Chamartín organiza, con motivo del Día Mundial de la Ciberseguridad, que se celebra el 30 de noviembre, una serie de actividades que tienen como fin prevenir el fraude en mayores de 65 años.
Así, la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha dado la bienvenida a los nuevos socios de los centros municipales de mayores del distrito. Y, para este nuevo curso, se han inscrito 175 personas más en los tres centros de Chamartín, lo que eleva el número de socios a 13.828 (9.315 mujeres y 4.513 hombres).
En cuanto a la programación, del 25 al 29 de noviembre se llevará a cabo la actividad ‘Conectados pero seguros’. Según ha explicado Estrada a los asistentes, con esta iniciativa, “mejoraréis vuestras habilidades digitales para la prevención del fraude y otros perjuicios vinculados a usos maliciosos de la tecnología como estafas telefónicas”.
Para ello, se impartirán ponencias y sesiones de hora y media sobre distintas temáticas relacionadas con el entorno digital. La primera, titulada ‘Entiende Internet. Gestión de la información’, tratará sobre conciencia digital, funcionamiento de internet y navegación. La segunda, ‘Conoce tu móvil. La navaja suiza del siglo XXI’, versará sobre el uso del móvil para gestionar tareas cotidianas y el uso de redes sociales. Y, en tercer lugar, la ponencia ‘Uso Seguro y Responsable’ dará consejos básicos de ciberseguridad, detección de amenazas y uso de contraseñas.
Estrada ha incidido en la importancia del teléfono móvil en el día a día, “una herramienta transversal en todas las generaciones, para la que se necesitan claves para detectar amenazas, distinguir informaciones verídicas y proteger vuestra privacidad; con adaptabilidad y seguridad no hay ni muros ni brechas que os impidan seguir creciendo”, ha asegurado.
Esta y las demás propuestas recogen en la web del distrito de Chamartín.