Madrid in Game, un centro de emprendimiento centrado en los videojuegos

Madrid in Game, un centro de emprendimiento centrado en los videojuegos

El Programa de Emprendimiento de Madrid in Game impulsado por el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado su andadura. Las 30 primeras empresas trabajarán en el Development Center, que forma parte del Campus del Videojuego de Madrid. De todas ellas, 14 son estudios de desarrollo de videojuegos: van desde el desarrollo hasta la creación de plataformas, tanto para jugadores como para creadores de contenido.

El Programa de Emprendimiento, que proyecta acoger a más de 200 empresas en los próximos seis años, se canalizará a través de tres fases diferentes: preincubación, incubación y aceleración.

De acuerdo con el Ayuntamiento, los seleccionados disfrutarán de mentorización, así como de apoyo a la hora buscar inversión. Tendrán presencia en eventos y apoyo por partes de especialistas en los sectores del negocio, el producto y la persona. En cuanto a las instalaciones, se les ofrecerá un espacio de trabajo que incluye laboratorios de sonido, vídeo, realidad virtual y realidad aumentada, entre otras herramientas tecnológicas.

“Madrid nunca se había planteado seriamente apostar por los videojuegos”, ha reconocido Villacís en su intervención. “Pero un buen día se plantó en mi despacho y me dijo que esta era la industria”. Se refiere al delegado de economía, innovación y empleo, Miguel Ángel Redondo, que también ha estado presente en el evento.

“El sector al principio era un poco escéptico con que nosotros realmente fuésemos a hacer lo que hemos hecho”. Sin embargo, han suscrito “más de 70 alianzas con sectores estratégicos, empresas y asociaciones”, que, según la vicealcaldesa, “se han volcado en este proyecto”.

La política de Ciudadanos ha asegurado que se trata “del campus de videojuegos más grande de toda Europa, no existe un concepto como este”. Aun así, ha admitido que “queda mucho por hacer”, pero ha apostillado que ya están recogiendo los primeros frutos.

“Los videojuegos estimulan la creatividad. Son cultura, arte y, por encima de todo, una de las industrias del futuro. Este maravilloso maridaje que se ha creado aquí entre Ayuntamiento, empresas, startups y profesionales que quieren crear y tienen la valentía de ir a por ello no podemos perderlo”, ha declarado.

Entre los emprendedores que han presentado sus proyectos está Carlos García, de Ed Zeppelin, un estudio que desarrolla juegos de rol free-to-play para móviles. Lo que esperan de Madrid in Game es que se produzca una sinergia entre las distintas empresas seleccionadas. “No es solo sacar adelante nuestro proyecto, sino también ayudar a los que están con nosotros a hacerlo”. En segundo lugar, buscan que les ayuden a conseguir la financiación necesaria.