La ciudad de Madrid será la sede del mayor campus de Videojuegos de Europa conocido como «Madrid In Game». Este se instalará en los pabellones Icona I, Icona II y Exposiciones de la Casa de Campo, tras varios años sin tener utilidad. Los tres juntos albergaran este campus, un espacio de más de 3000 metros cuadrados de superficie.
La iniciativa ha sido llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, el cual la hizo oficial ayer en un acto de presentación. La inversión municipal en este proyecto será de 22,5 millones de euros en tres años. En este acto estuvo presente la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto a Miguel Redondo, delegado de Economía, Innovación y empleos. Ellos fueron los encargados de explicar el proyecto, dar a conocer la imagen de marca y cuales van a ser los objetivos: Convertir Madrid en el núcleo de los videojuegos.
Los pabellones se dividirán en secciones. En el primero se instalará una «incubadora-aceleradora de estudios de desarrollo», que será un espacio conformado a la formación y al emprendimiento. Además, contará con un campus virtual. El segundo edificio se destinará para un centro de alto rendimiento de eSports, donde los jugadores podrán entrenar sus habilidades. Y, por último, en el tercero se creará un museo del videojuego, en el cual se vivirán grandes experiencias de inmersión.
Los pabellones ya se han puesto en marcha, aunque aun no funcionan en su plenitud. En la página web se puede revisar la programación de otoño, que arranca el próximo 21 de octubre y que terminará con una fiesta inaugural dentro del campus.
Este proyecto será patrocinador de la selección española y se espera que traiga grandes beneficios económicos a la ciudad. Esto se debe a la amplia riqueza que crea. Este sector factura alrededor de 1500 millones de euros y da trabajo a 8500 personas en España.