La cuarta edición de ‘IoT Madrid Forum’ en Sngular

lot madrid forum

Los que apuestan al internet de las cosas (IoT, por su nombre en inglés Internet of Things), a través de los emprendimientos, tienen un espacio para conocer más de cerca el sector.

La cuarta edición de IoT Madrid Forum será este jueves, en Sngular, en la calle Labastida 1

Es un espacio de análisis y de networking en el marco europeo. La edición pasada contó con empresas como Advantech, HPE o Ericsson como invitados.

El internet de la cosas tiene un marcado protagonismo en la que ha dado en llamarse Industria 4.0, junto con otras tecnologías como Big Data, por ejemplo.

Se aplica a diferentes entornos: desde el ámbito privado hasta servicios públicos, la fabricación, así como para la producción y distribución de mercancías, por solo citar algunas.

Algunos aspectos de los proceso han mejorado con esta tecnología, como la comunicación entre trabajadores y jefes o clientes, especialmente en sus niveles de optimización. Ya es un elemento que está en el presente, no un proyecto del futuro.

La consultora IDC estima que en España el mercado IoT crecerá hasta generar más de 23.000 millones de euros en 2020 (una tasa de crecimiento anual compuesto – CAGR – del 17,9%).

España es quinto de los países europeos en inversión IoT, primero están Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.

Estos aspectos serán conocidos más a fondo en el IoT Madrir Forum 2019, con los temas a tratar, de acuerdo al programa:

-‘IoT Analytics & AI en Edge Computing’ | Juan María Aramburu – CEO, Keepler.

-‘IoT como elemento vertebrador: explotando sinergias con diferentes habilitadores tecnológicos para generar servicios de valor añadido’ | José Antonio Galache – IoT Solutions Sales Manager, Altran.

-‘Cómo implementar soluciones IoT de manera ágil y rentable’ | Jordi Gutiérrez – Director general, Monolitic.

-‘Planificación estratégica IoT en la transformación digital de las empresas’ | Alejandro Pérez Ayo – Head of IoT, Sngular.