SIGA 2019, con el apoyo del Centro Tecnológico Industrial, dará a conocer en Ifema soluciones para la gestión del agua

SIGA 2019

Del 26 de febrero al de de marzo, se celebrará la segunda edición de SIGA 2019, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, organizada por Ifema. Cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como miembro de su Comité Organizador y dará a conocer las soluciones para la gestión del agua.
Según ha informado Ifema en una nota de prensa, el CDTI dará a conocer su «intensa» actividad relacionada con el sector del agua, y también los resultados obtenidos por España en iniciativas del ámbito europeo, específicamente en el Programa Marco Horizonte 2020 y en Prima.

Sus aportaciones en el sector sobre ‘El agua un recurso escaso’ tratan temas como el desperdicio del agua, la necesidad de innovación para mejorar este recurso y sobre conceptos como las ciudades inteligentes y la economía circular.

El CDTI se define como aliado para desarrollar las innovaciones en el sector ya que durante sus cuarenta años de vida ha trabajado para lograr «el mejor apoyo posible» a las empresas innovadoras españolas.

Una de las principales ventajas de la financiación del CDTI, según Ifema, es «su carácter horizontal, sin sectores predefinidos y, salvo en las subvenciones, en convocatoria abierta». Lo que significa que las empresas pueden «presentar sus solicitudes de financiación en el momento más adecuado a su estrategia empresarial, sin esperar a los tiempos de la administración».

Destacan también el portafolio de instrumentos del Centro que permiten combinar «un enfoque más estratégico con grandes proyectos consorciados de investigación de futuro, que por su dimensión permiten apoyar proyectos multidisciplinares vinculados a todo el sector».

Especialmente, en el ámbito de la economía circular, las ciudades inteligentes o la gestión integral del ciclo del agua; con proyectos de carácter individual que pueden financiar desde sistemas más eficientes de riego, reducción de afluentes y contaminación del agua en procesos industriales, depuración o sistemas de desalación de agua.

Entre 2010 y 2018, el CDTI ha comprometido cerca de 70 millones de euros en proyectos relativos al sector, especialmente en gestión y uso sostenible de los recursos naturales.

En cuanto a las iniciativas específicas en el ámbito europeo del CDTI, el programa de investigación e innovación, Horizonte 2020, pone en relieve la problemática del agua que se sitúa en el reto social 5 Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas.

Según el CDTI, los datos provisionales, hasta finales de 2018, sobre la participación española arroja los siguientes datos: el número de propuestas financiadas asciende a 168, la subvención asociada es superior a 162 millones de euros y el porcentaje de participación española es del 12,2 por ciento lo que la sitúa en segundo lugar con mayor retorno después de Alemania.