IFEMA, coorganizadora de la feria GR-EX Global Robot Expo

IFEMA, coorganizadora de la feria GR-EX Global Robot Expo

IFEMA y la organización de la feria de robótica GR-EX, que supone la entrada de IFEMA en la organización del salón de cara a la próxima edición que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

En esta nueva edición, GR-EX Global Robot Expo buscará seguir configurando un ecosistema de networking único; de alto nivel, donde participarán las empresas y profesionales más destacados.

GR-EX Global Robot Expo ha cerrado acuerdos de colaboración con las principales asociaciones y agrupaciones del sector. Es el caso de AER Automation (Asociación Española de Robótica y Automatización); Hisparob (Plataforma Técnológica Española de Robótica); el consorcio RoboCity2030; y AEPIA (Asociación Española para la Inteligencia Artificial). Ello se traducirá en un programa de actividades y conferencias de altísimo interés para los profesionales que visiten la feria.

Por lo tanto, la feria seguirá siendo un punto de encuentro obligado donde conocer los últimos avances en innovación y tecnologías disruptivas; un escaparate perfecto para que patrocinadores, colaboradores, ponentes y expositores puedan generar leads de gran calidad; interactuar con potenciales clientes y situar su marca en posiciones de referencia internacional.

Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA Madrid, asegura que esta alianza representa un paso más de IFEMA MADRID en su objetivo de desarrollo de innovación. La incorporación a su programación de este certamen tecnológico puntero aportará un excelente valor no solo a la especialización sectorial sino también a la evolución de Madrid como hub tecnológico de España.

Por su parte, Enric Forner, CEO de Global Robot Expo, ha destacado que el acuerdo abre una nueva etapa en la que queremos convertir a Madrid en referencia en el sector de la robótica, la inteligencia artificial e innovación tecnológica. Nuestros objetivos en los próximos años son hacer crecer el certamen de forma importante, incrementando el número de visitantes de 10.000, en ediciones anteriores hasta los 30.000, así como aumentar el impacto económico en la ciudad, de unos 20 millones de euros hasta los 90 millones.