Madrid acoge un congreso ingeniería espacial española este martes

congreso ingeniería espacial

La exploración, investigación, gestión y utilización del espacio, junto con los retos y actividades de más impacto en el sector y en la economía espacial, se abordarán en la V Edición del Congreso de Ingeniería Espacial que tendrá lugar en Madrid, Instituto de la Ingeniería de España, los próximos 11,12 y 13 de junio.

Más de 100 expertos de la industria espacial, instituciones, universidades, laboratorios y startups españolas, acudirán a este congreso organizado por el Comité del Espacio del IIE. También contará con alguna representación iberoamericana y de EEUU en un encuentro que fomentará el uso del idioma español en el ámbito espacial y que conectará a los miembros de la comunidad espacial de nuestro país.

El congreso está organizado en sesiones de cinco campos de actividad. El primero, “Aplicaciones y operaciones”, abordará la observación de la Tierra, las comunicaciones espaciales, los sistemas de navegación y el medio espacial y los desechos espaciales, las operaciones, los vuelos tripulados y las aplicaciones comerciales. La tecnología será el segundo campo y tratará aspectos como la astrodinámica, los materiales y las estructuras, los subsistemas de potencia eléctrica y aviónica y la propulsión espacial.

El tercer bloque “Infraestructura espacial” tratará los sistemas espaciales, el transporte espacial, los pequeños satélites o Smallsats, los elementos fundamentales para la futura exploración espacial y su desarrollo, las visiones y estrategias para el futuro y la seguridad (safety), calidad y gestión del conocimiento en actividades espaciales.

La “Ciencia y exploración” como cuarto campo debatirá sobre las ciencias de la vida en el espacio, la microgravedad, la exploración espacial, la exploración humana del sistema solar, así como el presente y futuro de misiones de astronomía espacial y astrofísica. Por último, el quinto bloque “Economía y sociedad” abordará la educación espacial y divulgación, la política y economía espacial, la historia de la astronáutica, las innovaciones empresariales, la legislación del espacio y la seguridad espacial.