La Comunidad de Madrid ha incorporado 17 robots a procesos de gestión administrativa, que ya están ayudando a reducir los tiempos de tramitación en un promedio del 50% respecto a las mismas funciones realizadas de forma manual, ahorrándose 14.250 horas al año de trabajo, según se ha informado en Europa Press.
Además, está previsto que en el primer semestre de 2025 se vayan implantando 44 casos de automatización. Del total, 13 se pusieron en marcha en 2024 y cuatro softwares a comienzos de este año. Solo estos últimos aportarán un ahorro de más del 70% del tiempo que destinan los funcionarios a realizar idénticas tareas y que podrán emplear en otras labores.
Así, en Justicia se ha integrado un software que ha sido capaz de resolver en un mes todas las tasaciones de costas que había pendientes de 2024 en uno de los juzgados madrileños. En Economía, otro dispositivo para la tramitación de ayudas al empleo ha procesado en enero 1.200 expedientes electrónicos de empresas que han solicitado estas subvenciones.
El robot ha reducido en un 71% los plazos de resolución, quedando todos al corriente. En el área de Asuntos Sociales y para las solicitudes de pensiones no contributivas, esta automatización ha permitido gestionar alrededor de 200 expedientes en el mes, habiéndose mejorado el tiempo invertido en un 58,7%.
Por último, en Sanidad se ha implantado un proceso de robotización para las peticiones de prestaciones ortoprotésicas, que ha reducido la duración de procesamiento de las mismas en un 78,9% con un ahorro de 1.800 horas de trabajo al año.