La Comunidad de Madrid creará este año una plataforma de smart cities (ciudades inteligentes) que permitirá aprovechar los avances de la tecnología para mejorar los servicios municipales y, en consecuencia, la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta iniciativa, en colaboración con los ayuntamientos, se utilizará para coordinar la gestión de áreas como movilidad, sostenibilidad o seguridad, entre otras, según se ha informado en la propia web de la Comunidad.
En una primera fase de este proyecto, la Consejería de Digitalización buscará reforzar la vigilancia en los ayuntamientos, donde la plataforma servirá de base para coordinar las redes de cámaras ya existentes en algunas ciudades y registrar la entrada y salida de vehículos para optimizar la respuesta a incidentes y los recursos de los agentes. Esta práctica es de gran ayuda para las entidades locales, especialmente en fiestas o épocas del año con gran volumen de visitas, donde las necesidades de control se vuelven más exigentes.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha informado de este y otros proyectos de su departamento a la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, con la que ha mantenido hoy un encuentro. López-Valverde ha destacado “los beneficios de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de los madrileños, siempre usando los datos de forma ética y responsable, preservando la privacidad y garantizando la transparencia”.