La Comunidad de Madrid invierte 25 millones de euros en digitalización

Transformación Digital

La Comunidad de Madrid ha invertido 25 millones de euros en 18 proyectos de digitalización, relacionados con la innovación, en el sector público. De los cuales, ya 15 de los mismos están adjudicados. Esta iniciativa se enmarca en una colaboración público-privada, impulsada por la Consejería de Administración Local y Digitalización mediante Madrid Digital. 

En cuanto a los proyectos desarrollados, vinculados con la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector público, ya están en marcha la Cuenta Digital del Ciudadano, el Servicio de Automatización por Robotización y Reconocimiento de Texto o la Consultoría y Oficina de Gobierno TIC de la Historia Social Única. Todo ellos ha comenzado gracias al Acuerdo Marco de Factoría Digital, para el apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

De tal manera que, con el proyecto se rediseñan las estrategias de contratación de la Administración para agilizar y simplificar la relación con las empresas del ámbito digital y tecnológico, como son las startups, pymes y grandes corporaciones. Además, avanzar en el proceso de transformación tecnológica de la región.

En el Acuerdo Marco de Factoría Digital, se integran 158 empresas, de las cuales, 94 se encargan de la consultoría y el diseño. Y también, existen 141 empresas relacionadas con la innovación para favorecer la aplicación de soluciones disruptivas en el ámbito público.

También se están llevando a cabo otros proyectos como INNOVA, que radica en la simplificación y rediseño de procedimientos actuales con el objetivo de ofrecer a la sociedad servicios digitales ágiles, intuitivos y sencillos. A su vez, hay que añadir la Teleasistencia Avanzada, donde se enmarcan los servicios que manan de la atención domiciliaria. Donde se aplicarán procedimientos específicos sobre las personas mayores y sus cuidadores.

Finalmente, también se está llevando a cabo un sistema de gestión de integra todos los datos datos y la actividad que gestionan las administraciones y entidades que se relacionan con la atención de personas beneficiarias de los servicios y políticas sociales, denominado la Historia Social Única. Además, también se está llevando a cabo una transformación digital exhaustiva en la Justifica con el objetivo de Papel 0.