Este año, los madrileños y quienes visiten la capital española podrán vivir la emocionante despedida del año viejo en la Puerta del Sol, pero con algunas limitaciones, debido a la pandemia.
Por ejemplo, el aforo será reducido a 7.000 personas para las Preuvas del 30 y la Nochevieja del 31. Además, habrá cuatro filtros de acceso.
Los que ingresen deben llevar obligatoriamente mascarilla y deben respetar la distancia interpersonal.
El acceso a las estaciones de Metro y Cercanías de Sol serán cortadas a partir de las 21:00 horas ambos días.
La Puerta del Sol se convierte cada año en el epicentro de la Nochevieja para todo el país. Miles de personas, venidas de todas partes, abarrotan la plaza, para recibir el nuevo año y comer las uvas de la suerte al son de las doce campanadas que marcan el reloj de la Real Casa de Correos.
Esta tradición de comer 12 uvas se remonta a 1909, cuando, según una de las teorías, los viticultores levantinos tuvieron tal excedente de esta fruta que decidieron repartirla gratuitamente entre los ciudadanos, aludiendo que les traería fortuna comerlas en Nochevieja.
El éxito de esta curiosa campaña queda claro un siglo después, ya que en toda España se comen doce uvas que simbolizan la suerte para los doce meses del año, al son del reloj de la Puerta del Sol.