El Reina Sofía celebra el centenario de Tàpies con una exposición única

Este año, el Museo Reina Sofía celebra el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies (1923-2012), uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Con más de 220 obras en exhibición, esta es una de las exposiciones más completas dedicadas al artista.

La exposición “Antoni Tàpies: La Práctica del Arte” estará abierta desde el 21 de febrero hasta el 24 de junio en el Edificio Sabatini, Planta 4 del Museo Reina Sofía. 

Tàpies, un autodidacta, melómano y bibliófilo, reflexionó profundamente sobre la condición humana y la práctica artística. Sus inicios estuvieron marcados por las vanguardias históricas y su vinculación con el grupo vanguardista catalán Dau al Set. A partir de la década de 1950, Tàpies inició una etapa de experimentación con la materia que le otorgó reconocimiento internacional.

En la década de 1960, Tàpies comenzó a explorar la objetualidad en su pintura, dando a la materia la apariencia de objetos cotidianos y empleándolos en la creación de obras tridimensionales. Su compromiso político antifranquista también se hizo más explícito en su trabajo durante este tiempo.

Con el inicio de la democracia en España, Tàpies incorporó nuevas investigaciones matéricas, el barniz y la influencia de la espiritualidad oriental en su obra, dando lugar a trabajos más depurados y líricos. En sus últimas dos décadas, un sentimiento de nostalgia invadió su obra, con la muerte y la enfermedad convirtiéndose en temas dominantes.