Hasta el próximo mes de marzo de 2018, la Fundación Telefónica nos propone una exposición de interés para los aficionados a la astronomía, los viajes espaciales y la ciencia en general. Se trata de la exposición Marte: la conquista de un sueño.
En esta exposición se nos ofrece un viaje imaginario al planeta rojo haciendo especial hincapié en los adelantos que ha realizado la humanidad en su deseo de poner un pie en este planeta, así como las historias que se han elaborado en torno al cuerpo celeste llamado así en honor al dios romano de la guerra.
Lo que durante muchos siglos ha quedado en el terreno de la fantaís, resulta hoy más cercano gracias a los avances científicos y tecnológicos. La fuerza de atracción de Marte sobre la imaginación humana es tan potente como la gravedad y así se ha manifestado en no pocos productos culturales de la humanidad. La conquista de Marte ha sido siempre un sueño para los hombres de todas las épocas históricas.
Marte: la conquista de un sueño es una exposición participativa en la que los materiales expuestos se organizan en cinco bloques: Con la mirada en Marte, centrado en las observaciones astronómicas; Marte en la imaginación: sobre la influencia de Marte en la cultura; Hacia Marte y En Marte: sobre las expediciones espaciales al planeta. Entre las piezas expuestas encontramos manuscritos de libros originales del Museo Copernicano, pedazos de meteoritos, ilustraciones antiguas del plantea; imágenes poco vistas de la NASA, etc.
La exposición puede visitarse en la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica. Se trata de una muestra organizada por la Ciutat de les Arts i les Ciencies de la Generalitat Valenciana, INAF, ESA, INTA y LG.
La exposición puede visitarse en el Espacio Fundación Telefónica hasta el 4 de marzo de 2018 en horario de 10 a las 20 horas. Hay previstas visitas guiadas los jueves y domingos.