Llega a la capital la 5ª Edición de Open House Madrid. Se trata de un festival internacional de arquitectura organizado por Culture Foundation que permite visitar los edificios más emblemáticos y zonas urbanas de forma gratuita.
El festival regresa un año más con la apertura de más de 100 edificios y espacios urbanos de la cuidad con un programa de actividades muy completo que incluye exposiciones, instalaciones, talleres y conferencias.
Esta edición podrán visitarse el Complejo «El Águila» Archivo y Biblioteca Regional de Madrid, la Estación de Delicias Museo del Ferrocarril, el Banco de España, el Teatro de la Zarzuela, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Hotel Westin Palace, la Casa de América, el Palacio de Cibeles CentroCentro, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, la Casa de Velázquez y el Hipódromo de la Zarzuela, entre muchos otros.
Este año, el arquitecto de referencia de Open House es el madrileño Miguel Fisac Serna(1913-2006). Fue el exponente clave de la arquitectura española en los años de la posguerra y una figura disconforme con la arquitectura de su tiempo. En su carrera proyectó numerosas obras religiosas donde La Parroquia de Santa Ana en Madrid (1965) supuso uno de sus proyectos más importantes.
Como novedad, se acogerán por primera vez los Premios Ciudad Open House Madrid donde jurado internacional premiará las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades. A su vez, dentro del marco del festival se dará cita el V Congreso Open House que este año lleva como lema “Designing the new city” y donde reconocidos arquitectos y expertos debatirán acerca de los nuevos modelos de ciudad.
Open House, referencia cultural que destaca el buen diseño en arquitectura, se ha celebrado anualmente desde 1992 con notable éxito en lugares como Londres, Roma, Oslo, Atenas, Nueva York, Praga o Barcelona.
El certamen tiene como objetivo reflexionar sobre la arquitectura moderna, pero también sobre el devenir de las ciudades y su sostenibilidad. Cada año tiene lugar un congreso que reúne a grandes expertos. Anteriores ediciones han reunido a importantes personalidades como los arquitectos Hugh Broughton y Fuensanta Nieto, el ingeniero de caminos Flavio Tejada y el concejal de Arquitectura, Paisaje Urbano y Patrimonio de Barcelona, Daniel Mòdol.