Matadero Madrid, el centro cultural de la capital, ha presentado su nueva programación para el otoño de 2021, que estará marcada por la experimentación, la innovación y la diversidad. Bajo el lema “Matadero Experimenta”, el espacio ofrecerá más de 200 actividades gratuitas o a precios populares, que abarcan disciplinas como el cine, la música, el teatro, la danza, la literatura, el arte digital y la gastronomía.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- El Festival de Cine Documental DocumentaMadrid, que se celebrará del 26 de agosto al 5 de septiembre y que contará con más de 80 películas nacionales e internacionales, así como encuentros con los realizadores.
- El ciclo de conciertos “Matadero Sonoro”, que reunirá a artistas emergentes y consagrados de diferentes géneros musicales, desde el jazz al rap, pasando por el pop, el rock y la electrónica.
- La exposición “La ciudad en viñetas”, que mostrará el trabajo de cuatro ilustradores que han retratado Madrid desde diferentes perspectivas y estilos.
- El programa “Matadero Escena Abierta”, que ofrecerá una selección de propuestas escénicas contemporáneas, que exploran temas como la identidad, la memoria, el género y la ecología.
- El festival “Madrid Gráfica”, que convertirá a Matadero en un referente del diseño gráfico, con exposiciones, talleres, conferencias y actividades para todos los públicos.