El pasado 20 y 21 de enero, la Sala Roja de los Teatros del Canal será escenario de un espectáculo impresionante: ‘Sansón’, una versión musical moderna del mito bíblico. Dirigida por el sudafricano Brett Bailey, la obra aborda temas tan relevantes como la migración, la xenofobia, el racismo, el nacionalismo, la insurrección y las políticas coloniales y neoliberales.
La obra se desarrolla en inglés, zulú, isixhosa y un aria en francés, con sobretítulos en español e inglés. Se basa en la narración que se encuentra en la Biblia, en el Libro de Jueces, capítulos 13 al 16.
La historia de Sansón, un juez conocido por su fuerza sobrenatural, es contada de manera conmovedora. Su fuerza, atribuida a su voto de nazareo, que incluye la prohibición de cortarse el cabello, es utilizada para liberar a su pueblo de los filisteos. Sin embargo, Dalila, una mujer filistea, lo seduce y descubre el secreto de su poder, su pelo sin cortar. Tras ser capturado y cegado por los filisteos, Sansón ora a Dios para que le dé fuerzas una vez más y termina derribando el templo filisteo en el que está prisionero, matando a muchos de sus enemigos y a sí mismo.
Brett Bailey, nacido en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 1967, es conocido por su investigación artística en la que aborda la historia colonial y la explotación de los pueblos africanos. Con ‘Sansón (Samson)’, Bailey nos ofrece una visión única y contemporánea de un mito antiguo, invitándonos a reflexionar sobre temas que siguen siendo relevantes en nuestra sociedad actual.