Humor y circo con «Mil novecientos setenta sombreros»

teatro circo price

El Teatro Circo Price produce un espectáculo de humor y circo con «Mil novecientos setenta sombreros», una obra que puede verse del 14 de octubre al 1 de noviembre y que recuerda la desaparición en 1970 del antiguo Circo Price, el cual durante casi 100 años fue uno de los mayores espacios españoles para el circo y la música.

Bajo una idea original de Aránzazu Riosalido, la ayuda durante su guionización del famoso actor Pepe Viyuela y la dirección de Hernán Gené, el montaje reúne a artistas del circo, el teatro, la magia y la música, desde las greguerías de Ramón Gómez de la Serna al aullido de Charlie Rivel, y desde los asombrosos números de trapecismo hasta el clown.

Esta historia empieza en un año muy complicado… En 2020, sí, pero también en 1970. Aquella temporada tuvo lugar la destrucción del antiguo Circo Price. Estrellas bajo la arena: grandes leyendas de circo que pasaron de recuerdo en recuerdo y dejaron su legado en el presente del circo.  Y precisamente hoy, esta noche, cruce de tiempos, un payaso ha decidido que ya no puede más. Que lo deja. Pero la pista del Price pide otra oportunidad.

Todo ello para homenajear un símbolo por el que pasarían y deslumbrarían a los madrileños los grandes artistas circenses de todos los tiempos. El Circo Price fue inaugurado en 1853 por el irlandés Thomas Price en el paseo de Recoletos. Allí obtuvo un merecido reconocimiento hasta que en 1880 fue trasladado a la Plaza del Rey, ocupando el solar en el que habían estado el Circo Olímpico y luego el Teatro del Circo.

A partir de 1960 llegaría otra etapa de oro con los Matinales del Price, idea diseñada por Pepe Nieto, batería del grupo Los Pekenikes, y su hermano, el periodista Miguel Ángel Nieto. Se trataba de sesiones de música pop los domingos por la mañana que fueron muy bien aceptadas por los jóvenes. También resultaron claves las actuaciones del trapecista Pinito del Oro. En 1970, ya en declive, fue demolido. Pero en2007 el Ayuntamiento de Madrid recuperó el Teatro Circo Price como circo estable de la ciudad dándole un nuevo edificio en la Ronda de Atocha.