Centro Danza Matadero continúa con su programación dedicada en exclusiva a la danza en todas sus formas —clásica, contemporánea, flamenca y urbana— ofreciendo la posibilidad de adquirir bonos promocionales en su temporada de lanzamiento que supone un ahorro del 40 % sobre el precio de la entrada. Esta promoción estará vigente hasta el próximo 19 de marzo.
Este bono puede obtenerse a través de la web de Centro Danza Matadero para disfrutar de diez espectáculos de la programación diseñada por Centro Danza Matadero, con coreografías tanto nacionales como internacionales exponentes en danza clásica, urbana, flamenca y contemporánea, y también innovadoras en el panorama de las artes escénicas inclusivas.
El hip hop internacional de La Käfig Compagnie de Mourad Merzouki, la danza clásica representada por Lucía Lacarra Ballet, la contemporánea de Jone San Martín, o el flamenco en los pasos de Eva Yerbabuena o Farruquito son algunos de los espectáculos incluidos.
La Käfig Compagnie de Mourad Merzouki, llegada desde Francia, presenta del 26 al 29 de marzo Zéphyr, una obra de hip hop que utiliza las fuerzas naturales, especialmente el viento, para generar una experiencia coreográfica llena de movimiento y transformación.
Bajo la dirección de Jone San Martín, el espectáculo Sorda mostrará un trabajo autobiográfico de investigación sobre la sordera y la danza, del 1 al 3 de mayo. Una exploración bailada, sobre los límites de la comunicación física que construye un lenguaje único y ultra expresivo y que se construye a partir del cúmulo de horas de aislamiento, de confusión, de presencia ausente y asistida.
Lucía Lacarra Ballet exhibirá del 11 al 15 de junio Fordlandia, un espectáculo en el que danza, música y arte visual se conectan sin pausa. Junto a Matthew Golding, Lacarra ideó un espectáculo onírico que plasmara una separación y distanciamiento vivido tanto como pareja artística, como en la vida real, durante el confinamiento. Ella pasó este encierro en Zumaia y él en Ámsterdam.
El mes de junio cerrará la temporada con propuestas para todos los gustos. Entre ellos el de Eva Yerbabuena, que en Yerbagüena (oscuro brillante) recurre de nuevo a la dualidad como forma expresiva, pero, sobre todo, reflexiva, en un espectáculo con música en directo.
El broche flamenco de la temporada lo pondrá el recital de Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito. Después de conquistar la cima del baile flamenco, se subirá al escenario para desplegar su mejor versión en un repertorio exclusivo.