Teatros del Canal ya está activo, desde el pasado 5 de agosto y presenta una visión irónica y mordaz de las intrincadas relaciones entre géneros, a través de la ópera: ¿Y si nos enamoramos de Scarpia?
La Sala Verde está dispuesta con todas las medidas sanitarias de seguridad para contener la COVID-19, de acuerdo a las sugerencias gubernamentales.
Es un enfrentamiento de géneros, en el que las arias más brillantes de la lírica sirven como excusa para la pugna entre un director de orquesta y las dos sopranos que ensayan el repertorio para la gala de mañana.
Así se plantea la reyerta verbal y musical entre los tres, que además tiene como base los argumentos operísticos y aludidos al género. Que si presentan los personajes femeninos bajo un concepto falso y anacrónico o si esto es una vejación a la mujer moderna y liberada.
Esta controversia crea situaciones más disparatadas, de tal forma que la música se convierte en efectivo militar de un bando contra el otro.
Pero el teatro explica que asistimos a la paradoja de ver cómo las razones objetivas y racionales son a veces arrinconadas por la emoción que causa el arte y la belleza.
En el espectáculo se interpretan fragmentos de La Bohème, Madama Butterfly, Carmen, Gianni Schicchi, Aida, Otello, Rusalka, Don Giovanni, El manojo de rosas, La Traviata, Les contes de Hoffmann, La tabernera del puerto, Samson et Dalila, etc.