La temporada expositiva en CentroCentro arrancará el próximo 20 de septiembre, con el comienzo del proyecto participativo STOP VUELVO PRONTO STOP. Con motivo del centenario del Palacio de Cibeles, Linarejos Moreno (Madrid, 1974) plantea una obra pictórica realizada a partir de telegramas, en la que colaborarán hasta final de año diversos colectivos y alumnas y alumnos de primaria de Madrid.
En el marco de la línea de trabajo de exposiciones monográficas que tienen como objetivo mostrar el trabajo de artistas que no han contado aún con excesiva visibilidad en el contexto local, el 3 de octubre tendrá lugar la inauguración de Bestiario de Lengüitas, la primera exposición individual en Europa de la artista argentina Mercedes Azpilicueta (Argentina, 1981).
Es el resultado de un proyecto de investigación que la artista viene desarrollando desde 2017, en el que explora las posibilidades teatrales de la escultura. Así, la exposición es una invitación al visitante a adentrarse en una experiencia escénica a través de los sentidos –vista, sonido, olor–, y del movimiento, siguiendo un guión escrito por la propia artista. Comisariada por Virginie Bobin, el proyecto está producido en colaboración con Museum of Modern and Contemporary Art of Bozen (Bolzano, Italia) y CAC Brètigny (París).
Como parte de la línea de exposiciones que invita a comisarios o proyectos de comisariado con una trayectoria reconocida de investigación, el 24 de octubre se inaugurará Oído infinito. El proyecto, comisariado por el colectivo Council (París), indaga en la manera en que las prácticas artísticas pueden contribuir a nuevas concepciones de escucha. Oído infinito es fruto de una investigación internacional en curso llevada a cabo en colaboración con personas sordas y con dificultades auditivas, artistas visuales, intérpretes de lengua de signos, músicos, bailarines arquitectos y escritores.
En su itinerancia en Madrid, que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE y el Institut Fraçais, la muestra presentará un espacio sonoro único donde el público estará invitado a escuchar, sentir, comprender, soñar y reproducir sonidos de una forma nunca antes planteada. Contará con obras de Tarek Atoui y Alison O’Daniel, y con una mediación performativa creada por Valentina Desideri, Lendl Barcelos y Myriam Lefkowitz y desarrollada por diferentes agentes de la ciudad.
Para finalizar el año, CentroCentro presentará su segundo ciclo curatorial anual, iniciativa con la que apoya la consolidación de los conocimientos de comisariado ofreciendo la posibilidad de desarrollar un proyecto a lo largo de doce meses en el centro. En esta ocasión, el ciclo estará a cargo de Rafael Barber (Valencia, 1985) quien en Absolute Beginners. Principiantes ha invitado a seis artistas a realizar tres exposiciones a dúo: Tai Shani y Florence Peake (7 de noviembre); Beatriz Olabarrieta y Patricia Domínguez y Ludovicca Carbotta y Diego Delas.