Nace la Feria del Cómic de Madrid, la gran cita del noveno arte en la capital

Feria del Comic

Del 27 al 30 de marzo, Madrid estrenará su primera feria dedicada al cómic en Matadero Madrid. Cuatro días de encuentro en torno al noveno arte con una programación diversa, que reunirá a figuras nacionales e internacionales del mundo del cómic, y que combinará presentaciones, encuentros con autores, charlas especializadas y actividades para familias.

Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la Feria del Cómic de Madrid pone en valor la extraordinaria producción editorial del noveno arte en España y reconoce el papel fundamental de las librerías madrileñas especializadas en convivencia con editoriales de todo el país. La feria nace con la vocación de convertirse en un evento de referencia para profesionales del sector, el público lector y los autores.

Un total de 36 casetas, gestionadas por librerías de Madrid, muchas de ellas especializadas, se distribuirán por la Plaza Matadero, dando también visibilidad a distintos sellos editoriales. Con el fin de que los asistentes puedan disfrutar de un escaparate único para descubrir la diversidad del sector y acercarse a la riqueza del cómic en todas sus manifestaciones, las casetas estarán abiertas de 16:00 a 20:00 horas el jueves 27 de marzo; y de 11:00 a 20:00 h sin interrupción desde el viernes 28 hasta el domingo 30.

Entre los autores de cómic que protagonizarán actividades previstas en la programación, se encuentran Paco Roca, Teresa Varelo, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.

Las actividades programadas para la I Feria del Cómic de Madrid tendrán lugar en tres escenarios: Casa del Lector, Plaza Matadero y Cineteca Madrid. En esta última, dentro del ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic’, el público podrá disfrutar de la proyección de películas y pensar las relaciones entre el cine, el cómic y sus respectivas autoras.

La conversación inaugural correrá a cargo de Richard McGuire, autor de Aquí (2014), seguida de la proyección de Here (Robert Zemeckis, 2024), la adaptación de su novela gráfica. Los espacios profesionales para libreros y editores, incluyendo mesas sobre librerías especializadas y crítica de cómic, además de las emisiones en directo de programas como Territorio 9 de Radio 3 (RNE) y podcasts como Campamento Krypton, son otras de las actividades destacadas de la programación, que también ha tenido en cuenta al público infantil.