La Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reúne una colección de memorabilia en torno a la figura de Menéndez Pidal. La muestra estará abierta hasta el 14 de mayo.
Menéndez Pidal en la Biblioteca Histórica de la UCM es una exposición con fotografías, manuscritos, cartas y libros del filólogo e historiador Ramón Menéndez Pidal (A Coruña, 1869-Madrid, 1968). Pidal merece un homenaje así y muchos otros, porque estamos hablando de uno de los más productivos humanistas del siglo XX en nuestro país.
Después de estudiar bajo el magisterio de Marcelino Menéndez Pelayo, Pidal obtuvo la cátedra de Filología Románica en la Universidad de Madrid. Viajó por España y Latinoamérica recopilando cantares y romances populares. Fue director de la Real Academia Española. Al estallar la Guerra Civil, optó por emigrar y así vivió sucesivamente en Bourdeos, Cuba, Estados Unidos y París.
El acto ahora organizado por la UCM en su Biblioteca Histórica viene a recordarnos el 50 aniversario de la muerte y el 150 aniversario del nacimiento de Pidal, un ciclo de actividades realizadas en el bienio 2018-2019. Hay que decir que dicha Biblioteca alberga en sus fondos un buen puñado de documentos relacionados directa o indirectamente con Pidal. Muchos de ellos provienen del periodista Leandro de la Vega Gil, así como del hispanista italiano Eugenio Mele y del bibliotecario Javier Lasso de la Vega. Las publicaciones inventariadas en esta muestra proceden, a su vez, de la facultad de Filología de la UCM, de la Residencia de Estudiantes y de la biblioteca de José Simón Díaz.
Menéndez Pidal en la Biblioteca Histórica puede visitarse hasta el 14 de mayo en horario de lunes a viernes desde las 9 hasta las 20:30 horas en la Biblioteca Histórica de la UCM Marqués de Valdecilla, que se encuentra en la calle Noviciado, 3. La entrada es gratuita.