Uno de los primeros pasos a la hora de comprar o vender una vivienda es la tasación. Esto se basa en determinar su valor teniendo en cuenta diferentes factores clave. Sin embargo, aunque es una parte fundamental de cualquier compra o venta inmobiliaria, puede resultar complejo.
¿Qué significa tasar una vivienda?
La tasación de una vivienda es un proceso esencial para determinar el valor real de una propiedad. Este procedimiento consiste en evaluar diferentes aspectos, como la ubicación de la vivienda, su tamaño, estado de conservación, características arquitectónicas y las condiciones del mercado inmobiliario en ese momento. El objetivo principal de una tasación es proporcionar una estimación precisa del valor de una propiedad, que puede ser utilizado para diferentes propósitos, como la venta, la compra, la refinanciación o la obtención de un préstamo hipotecario.
El primer paso para tasar una vivienda es contratar a un tasador. Este experto realizará una inspección detallada de la propiedad, tomando en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente. Además, el tasador también tomará en consideración factores como la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario local, así como las tendencias actuales de precios.
Durante la inspección, el tasador recogerá información relevante sobre la vivienda, como el número de habitaciones, baños, tamaño del terreno, antigüedad del inmueble, calidad de los materiales utilizados en su construcción, entre otros detalles. También tomará fotografías de los diferentes espacios y áreas de la vivienda, que serán utilizadas posteriormente como referencia.
Una vez que el tasador ha recopilado toda la información necesaria, procederá a analizarla y compararla con otros inmuebles similares en la misma zona. Este proceso, conocido como análisis comparativo de mercado, es fundamental para determinar el valor de la vivienda en relación con otras propiedades similares que han sido vendidas recientemente.
El tasador también tendrá en cuenta otros factores que pueden afectar el valor de la vivienda, como la proximidad a servicios y comodidades, como colegios, supermercados, hospitales y transporte público. Asimismo, considerará aspectos como la seguridad del vecindario, la calidad de vida en la zona y las perspectivas de crecimiento económico en el área.
Una vez finalizado el proceso de análisis y comparación, el tasador emitirá un informe de tasación que detallará el valor estimado de la vivienda. Este informe es un documento oficial que puede ser utilizado como respaldo en diferentes situaciones, como la negociación de precios, la solicitud de un préstamo hipotecario o la presentación ante entidades financieras.
Cómo tasar tu vivienda gratis y de forma sencilla
Existen diferentes compañías que se encargan de la tasación de viviendas. Un ejemplo de ello es RealAdvisor, https://realadvisor.es/es, un agregador de información y servicios inmobiliarios. Cuentan con amplios listados de propiedades, servicios de tasación online, agentes inmobiliarios y también prestamistas.
Su tecnología de valoración es clave para tasar una vivienda. Es automatizada y ofrece una tasación inmobiliaria precisa del mercado en pocos minutos (teniendo en cuenta miles de transacciones inmobiliarias en España). Esta tecnología emplea los datos más fiables y precisos disponibles y es que bancos, compañías de seguros, y fondos de pensiones, también utilizan este sistema para evaluar las hipotecas.
Entre los beneficios de esta metodología de valoración destaca la instantaneidad, la precisión, y la sencillez a la hora de llevar a cabo la tasación. Sin olvidar que es gratis y puede realizarse desde cualquier lugar con una simple conexión a Internet.