Curso de caligrafía japonesa en el Círculo de Bellas Artes

Curso de shodo

El Círculo de Bellas Artes, en el marco de su programación de talleres para el primer trimestre de 2018, nos propone un curso de shodo, una técnica milenaria de caligrafía japonesa.

El shodo es una forma artística de caligrafía en lengua japonesa. Se trata de una técnica con raíces chinas y no llegó a Japón hasta el siglo VI. Desde entonces se viene practicando en Japón atravesando sucesivos períodos: Nara, Heian, Kamakura, Muromachi, Edo y la actualidad. En nuestros días, el shodo es una asignatura propia en la escuela primaria. En la educación superior se ofrece como materia optativa y forma parte de algunos programas universitarios. El shodo es una práctica creativa en todo Japón y, para este pueblo, se trata de una costumbre en la que están involucrados elementos artísticos y espirituales, ya que también tiene relación con el budismo zen.

Para escribir un texto en caracteres shodo se necesitan pinceles, tinta y papel de arroz. Además, el escribiente debe entrar en un estado de concentración y meditación especial, de manera que sus actos entren en armonía con su espíritu, solo así sus creaciones corresponderán a la verdadera escritura shodo. Todo está regulado en la caligrafía shodo. Nada se deja a discreción del escribiente.

Para participar en el Curso de Shodo del Círculo de Bellas Artes necesitas acudir con un pincel gordo y otro fino, con un tintero y una barra de tinta, y, así mismo, con un mantel hanshi de papel y con papel kana y kanji.

El número mínimo de interesados para que comience el taller es de 10 personas. Si te interesa, puedes solicitar más información llamando al 91 360 54 09 o  escribiendo un correo electrónico a talleres@circulobellasartes.com

Este Curso de Shodo en el Círculo de Bellas Artes empieza el martes 30 de enero y se prolonga hasta el 20 de marzo. Cada clase comienza los martes a las 18:30 horas.