Diferencias entre el salario bruto y el salario neto

salariop bruto y salario neto

El salario bruto y el salario neto son dos conceptos diferentes que deben ser entendidos por los trabajadores. Sin ir más lejos, cuando firmas un contrato para un nuevo trabajo, verás que aparece el salario bruto anual a percibir, pero cuando llega tu primera nómina verás que tu salario es más bajo de lo que esperabas. Esto es así porque no has tenido en cuenta que la cantidad final a percibir no es el salario bruto, sino el salario neto. Y es que existen muchas diferencias entre salario bruto y neto. ¡Te las contamos!

Diferencias entre salario bruto y neto

El salario bruto es una cantidad que recibe un trabajador por concepto de su trabajo y no incluye impuestos, seguros sociales o aportes de pensiones, entre otros. Por otro lado, el salario neto es el salario que recibe el trabajador después de descontar todos los impuestos y aportes mencionados anteriormente. Es decir, el salario neto es el salario que el trabajador percibe realmente.

Es importante destacar que el salario bruto es mayor que el salario neto ya que los impuestos y aportes descontados son parte de la retención de la nómina. Por lo tanto, es necesario que los trabajadores conozcan la diferencia entre el salario bruto y el salario neto para que puedan planificar con anticipación sus finanzas y presupuestos.

Resumiendo, el salario neto es la cantidad de dinero que recibe un trabajador mes a mes y se obtiene restando al salario bruto las cotizaciones a la Seguridad Social y retención del IRPF.

Por eso mismo, en cualquier proceso de selección es importante saber el salario con el que se lanza una oferta. Saber si es el salario bruto o neto puede ahorrarte sorpresas poco agradables. Aunque hay que tener en cuenta que, la mayor parte de las veces, las empresas suelen referirse a salario bruto cuando te habla de cifras.

En conclusión, el salario bruto y el salario neto son conceptos diferentes que los trabajadores deben entender para poder planificar sus finanzas de una forma eficiente.  Son muchos los que buscan trabajo y para ello crean su CV a través de plataformas como, por ejemplo, CVaap, con el objetivo de conseguir un nuevo puesto laboral. Pero, recuerda, es necesario tener conceptos claros, como el salario bruto y el neto, para decidir si te conviene o no aceptar determinado empleo.