¿Cuál es el trabajo mejor pagado? es una pregunta que muchos de nosotros nos hacemos a lo largo de nuestras vidas. Pero esta cuestión tienen fácil solución ya que saber cuáles son los trabajos mejores pagados en nuestro país es relativamente fácil.
Y esto se desprende de uno de los últimos artículos de Selecta, una empresa de selección de personal muy orientada a la selección de puestos tecnológicos.
Si quieres saber qué carrera universitaria estudiar, si te has quedado sin trabajo y quieres reorientar tu vida laboral o si quieres adquirir nueva formación para desarrollar tu trayectoria, saber los puestos de trabajo mejor pagados te ayudará a elegir el camino correcto.
Si nos centramos en nuestro país, has de saber que el salario bruto anual a finales de 2020 fue de 24.700 euros, según datos de la Encuesta cuatrienal de estructura salarial del Instituto Nacional de Estadística.
Sabemos la media, pero está claro que algunas profesiones tienen sueldos muy por encima de esta media. El portal Infojobs y la escuela de negocios ESADE publican desde hace años un informe sobre el mercado laboral en España, que recoge los empleos mejor pagados en nuestro país. Ese estudio nos da una pista: se ve claramente una relación entre el salario y la formación. A más formación exigida, especialmente si es específica, mejor pagado está el puesto de trabajo en cuestión.
Aquellos puestos que exigen un título universitario pagan de media 28500 euros, es decir, casi un 20% más. Y las ofertas que piden el título de ingeniero superior pagan de media 35.000 euros, o sea, un 40% más que la media. Por otra parte, los puestos que requieren un doctorado pagan 32500 euros. Por encima de la media de los que exigen título universitario pero por debajo de los que exigen ingeniero superior.
Entre las profesiones mejor pagadas destacan socios de bufetes de abogados, socios consultores, algunos puestos financieros, pilotos de avión, controladores aéreos, directores generales, notarios o registradores de la propiedad. Sin embargo, los trabajos digitales o tecnológicos, que están bien pagados y lo estarán mejor en el futuro, cada vez tienen más ventajas.
Si ya has completado una carrera y te gusta el márketing digital, el periodismo digital o la gestión digital del talento, entonces es recomendable que estudies un máster en alguno de estos temas para convertirte en un profesional digital. Lo normal será que entres en el mercado laboral a través de unas prácticas, y por tanto es importante que esos másteres las ofrezcan, si es posible, remuneradas. El máster en marketing digital ofrecido por ID Digital School, ofrece muchas posibilidades.
Por otro lado, si lo que quieres es un atajo, rápido y práctico, tu opción favorita es un bootcamp, un curso tecnológico que te permitirá aprender lo que necesitas para convertirte en un profesional tecnológico. En tres meses en la opción intensiva o algo más a tiempo parcial. En este ámbito, ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School, ofrece estos estudios muy orientados al mercado laboral.