La asociación española de análisis transaccional (AESPAT), ha convocado unos nuevos cursos de análisis con el nombre de “Curso 101 de Análisis transaccional”. La idea de este curso es que las personas puedan comprender qué hacer cuando las cosas no van bien. Y recibe el nombre de 101 porque los norteamericanos aplican números a los cursos introductorios.
Eva Aladro Vico y Felicísimo Valbuena, catedráticos de Universidad, serán los encargados de impartir este curso de Análisis Transaccional (AT), un sistema creado por Eric Berne. Berne fue médico en Canadá y después psiquiatra en Estados Unidos. Escribió varios libros enfocados a que las personas comprendiesen qué hacer cuando las cosas iban mal.
El «Curso 101 de Análisis transaccional» tendrá lugar de forma presencial en el Centro Riojano, calle Serrano, en Madrid los días 24, 25, 26 y 28 de este mes. Mientras que el modo a distancia se impartirá los días 7 y 8 y 10 y 11 de noviembre de este mismo año.
El primer día se tratará cómo son las personas. Berne ofrece unas figuras que puede entender cualquier persona de primaria. Con esta iniciativa intenta poner en orden las ideas de la cabeza, de forma muy clara.
El segundo día trata sobre el «Análisis transaccional» propiamente dicho. Es decir, ver cómo las personas interactúan entre sí.
El tercer día lo ocupan los «Juegos comunicativos». Eric Berne descubrió que una gran cantidad de comportamientos se parecen mucho a los timos. Por ello, publicó un libro superventas que trataba sobre eso. Berne ofrece una fórmula del juego e intenta que haya participación. Además, con un estilo muy atractivo, fija las operaciones para desmontar los juegos.
El cuarto y último día está dedicado a «El guión de la vida». Berne escribió su último libro sobre este tema, en el cual calificaba el guión en distintos tipos y en el curso se desarrollará uno de ellos.
A partir del curso 101, que es introductorio, vendrán otros. Cada uno se desarrollará en 12 horas y todos ellos tendrán relación con el Análisis Transaccional.