Inteligencia líquida de TBA21 en el Museo Thyssen-Bornemisza

inteligencia liquida

TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan la exposición Inteligencia líquida, una exposición colectiva, comisariada por Chus Martinez junto con Soledad Gutierrez y María Montero Sierra, sobre la crítica situación de la vida en el océano que sumerge al visitante en él y en sus múltiples ecosistemas. La exposición cuenta con el patrocinio de Urbaser, según se ha indicado en una nota de prensa.

Inteligencia líquida podrá visitarse del 10 de octubre al 28 de enero y se complementará con un extenso programa de encuentros, charlas, performances y proyecciones que reunirá a comisarios, artistas, músicos, performers, científicos, filósofos e investigadores internacionales.

La muestra pone en valor la dedicación de TBA21 al desarrollo de proyectos de investigación liderados por artistas que trabajan en el ámbito de la ecología con el apoyo de científicos, expertos en legislación, responsables de políticas públicas, conservadores, activistas y especialistas en otros muchos ámbitos. Estos proyectos exploran la interacción entre el arte y la ciencia y responden a la creencia en el arte y la cultura como vehículos de transformación social y medioambiental, la base desde la que se llevan a cabo todas las actividades de TBA21.

La salud de los océanos, indispensable para la subsistencia y el bienestar de todas las criaturas del planeta, es un factor crucial en la crisis climática. La explotación indiscriminada de sus recursos, la contaminación acústica y química, además de las amenazas presentes y las que se dibujan en el horizonte -como la extracción masiva de materiales de los fondos marinos -, lo deterioran de manera irreparable y tienen implicaciones inimaginables en el futuro de todas las especies.

La muestra Inteligencia líquida despliega múltiples propuestas artísticas y recurre a diversos lenguajes que nos acercan al océano y a los ecosistemas acuáticos generando experiencias inmersivas. La expresividad de las piezas, exuberantes e inmersivas, así como la amplia propuesta de actividades que se celebrarán en el marco de la exposición, tienen una meta: introducirnos en la sustancia misma de la percepción para conocer y comprender la inteligencia líquida.

Las obras que componen esta exposición transportan al visitante a los paisajes acuáticos imaginados por Lucas Arruda o a la laguna de Venecia con Sonia Levy, además de mostrar el universo inmersivo de la artista surcoreana Anne Duk Hee Jordan, y lograr envolvernos en mareas y corrientes de la mano de Inês Zenha.