La osteópata Ivanova Lukanova ha inaugurado su nuevo gabinete en Madrid, en el centro policlínico Ayala, en la calle tomás lópez 3.
Allí nos comenta que ofrece sus servicios como osteópata en Madrid, en el barrio de Salamanca, a precios competitivos las siguientes terapias:
Masaje descontracturante
Se aplica a las contracturas musculares que producen dolor y rigidez • Las causas son, entre otras: frío, estrés, posturales, origen emocional…
Se trata de un masaje manual en el cual conseguimos a través de deferentes técnicas aliviar contracturas y normalizar el tono muscular. Esfuerzos leves pero repetidos con gran frecuencia pueden superar la capacidad de adaptación del músculo y desencadenar una contractura. Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los más afectados son los trapecios (cuello, hombros y parte superior de la espalda) los músculos del cuello, el tríceps sural.
Masaje deportivo
Masaje Deportivo • Pre y post competición • Estiramientos dinámicos/estáticos • Tendinitis • Esguinces • Descarga muscular • Luxación
Masaje deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista. Realmente no existe un masaje deportivo especial, como no existe, por ejemplo, un masaje geriátrico. El masaje deportivo es una gran herramienta para preparar y recuperar la musculatura de quien practica ejercicio físico.
Masaje relajante
Relaja músculos y nervios • Activa la circulación • Elimina las toxinas • Normaliza el metabolismo
El masaje relajante es, como su nombre lo dice, aquel que no está pensado ni para el deporte, ni para los dolores musculares. Su intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso mediante los movimientos apropiados. Son masajes indicados en situaciones de estrés ya que son absolutamente terapéuticos a niveles psíquicos y físicos. El beneficio fundamental es relajar, tonificar el sistema nervioso y disminuir el cansancio.
Tratamiento ATM
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula • Las causas que producen alteración en ATM son, entre otras: lesiones de mandíbula, cuello o enfermedades como la artrosis.
Es muy común que hoy en día las personas vivan en constante estrés tanto físico como emocional, generando patologías que afectan diversos aspectos de su vida, entre ellas, las patologías asociadas a la ATM, ya sea de origen orgánico o funcional, que afectan la deglución de alimentos, respiración, masticación, el habla e incluso las percepciones gustativas. Ocasionalmente, se producen contracturas, dolor e inflamación en los músculos que conforman la ATM debido al estrés, infecciones, trastornos del sueño como el bruxismo.
Punción seca
Técnica semi-invasiva • Se tratan síndromes de dolor, miofascial • Puntos gatillos
Dentro de la fisioterapia existen muchísimas técnicas de tratamiento que a lo largo de la historia se han establecido, evolucionado y desarrollado con éxito para acoplarse a las necesidades particulares de cada paciente. Muchas de éstas técnicas son nuevas e innovadoras, y queremos que conozcas un poco más de ellas. En éste artículo te explicaremos todo sobre la punción seca. La Punción seca es una técnica usada por fisioterapeutas, para tratar el conocido como síndrome de dolor miofascial.
Punto Gatillo
Técnica que se aplica sobre un punto fuerte de dolor centrado en un nódulo dentro de una banda tensa. Las causas son, entre otras: estrés, enfriamiento, alteración articular, sobrecarga.
Los Puntos Gatillo Miofaciales, también conocidos como puntos gatillo, sitios de activación, o nudos musculares, son puntos hiperirritables en la fascia circundante al músculo esquelético. Una contractura muscular es un músculo que por exceso de trabajo en general se ha quedado retraído. Por otro lado un punto gatillo es un punto muy concreto dentro de una banda tensa, dentro de un músculo, es un punto muy concreto que es un punto muy sensible a la palpación. Dolor relacionado con un punto discreto, irritable en el músculo esquelético.
Osteopatia estructural
Dirigida al sistema musculo-esquelético y de la postura Columna vertebral • Articulaciones
La osteopatía estructural es una de las facetas más reconocidas de la terapia osteopática. Muy a menudo el término se utiliza erróneamente para definir la osteopatía en sí. Sin embargo, la osteopatía estructural describe el diagnóstico y el tratamiento de las disfunciones en el sistema musculo- esquelético, de la misma manera la osteopatía visceral se refiere al sistema visceral, o la osteopatía craneosacral trata del cráneo hasta el hueso sacro. La Osteopatia estructural estudia los desequilibrios biomecánicos, estructurales, funcionales y especialmente los trastornos del sistema músculos-esquelético
Osteopatia visceral
Orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras • Elimina rigidez • Mejora la movilidad y motilidad visceral
El método osteopático consta principalmente de 5 fases; entrevista, exploración general, diagnóstico diferencial en osteopatía y tratamiento. En la entrevista, lo más importante es conocer, el cómo, cuándo, dónde y por qué, los antecedentes personales y la evolución. Tras la entrevista se procede con la exploración general, auscultación cardio-pulmonar, tensión arterial, exploración neurológica, vascular, ortopédica.
Vendaje neuromuscular
Dirigida a ejercicio y deporte, y diferentes tipos de patologías: Dolencias musculo – esqueléticos. Enfermedades neurológicas. Disfunciones viscerales. Trastornos circulares.
El drenaje consiste en realizar de forma manual aquellos movimientos que el sistema linfático no puede realizar solo. Acción Inmunitaria. Las maniobras del Masaje de Drenaje Linfático favorecen los mecanismos inmunológicos del organismo, al estimular el movimiento de la linfa.
Drenaje linfático manual
Un conjunto de maniobras, que ayuda a eliminar edemas y toxinas del nuestro organismo con circulación sanguínea. Estimular el sistema linfático.
La osteopatía es una terapia manipulativa que actúa sobre la estructura del cuerpo (esqueleto, músculos, ligamentos y tejido conectivo) para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restablecer con efectividad la salud general. Servicio de calidad con atención personalizada.
Reflexología podal
Equilibra el sistema nervioso. Estimula la circulación sanguínea y linfática. Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo.
El objetivo de la osteopatía es reharmonizar y reequilibrar los diferentes sistemas del cuerpo humano, integrándolos todos en una sola terapia. Para ello usa técnicas que tratan de resolver las adherencias, restituir la elasticidad de la fascia y conseguir la relajación de los espasmos viscerales.