El mundo del deporte va evolucionado a la par que lo hacen las nuevas tecnologías y las ciencias. Aunque parezca difícil de entender, estos tres ámbitos van de la mano. Y, es que, es importante analizar como el Data Science está cambiando progresivamente el mundo del deporte.
La analítica en el deporte está tomando un papel principal. Entrenadores, jugadores, directores deportivos y de más cargos utilizan la ciencia para tomar decisiones deportivas importantes, como pueden ser el peso del profesional, el porcentaje de lesión, el porcentaje de victorias del equipo, entre otras medidas.
La ciencia de datos no solo se utiliza para el estudio interno de un club o para aumentar la competencia entre los jugadores, si no que forma una parte clave de la experiencia que viven los aficionados, de la seguridad del estadio, de la retransmisión de los encuentros o de la mejora y analítica del juego.
Por ello, en la actualidad, una gran cantidad de estudiantes quieren formarse en el estudio de Data Science y los bootcamp en data analytics, ya que es una buena forma de entender las estadísticas dentro del mundo del deporte.
ID Digital School es una de las escuelas de negocios más importantes que oferta bootcamps en Madrid, que se dedican a dar a los alumnos una formación total en este mundo como el bootcamp en big data, para que sean capaces de entender todo tipo de datos de manera electrónica y teniendo en cuenta diferentes variables.
La influencia del Data Science en el juego
El Data Science dentro del deporte tiene varias variantes de utilidad para las cuales los profesionales lo pueden usar.
- Análisis del deportista: Es la primera de las variantes. Esta sirve para mejorar el rendimiento. A través de esta tecnología, el jugador puede controlar su progresión y estudiar sus actuaciones anteriores. Además, es un buen método para llevar control sobre la nutrición y analizar los datos de los contrarios para atacar sus puntos débiles y buscar una solución de mejora en el rendimiento.
- Análisis del equipo: Es una de las variables más importantes que se pueden estudiar juntando las ciencias y la tecnología. Esta puede ayudar al equipo en la búsqueda de tácticas y técnicas dependiendo del deporte, para mejorar las combinaciones entre jugadores de un mismo equipo o la coordinación en los movimientos.
- Análisis de los seguidores: La parte más importante del deporte son los fans. Gracias a ellos, la influencia es mayor debido a que lo siguen de manera habitual. El Data Science, ayuda a entender el comportamiento de los fanáticos en diversas situaciones sobre su equipo o club. Asimismo, sirve para realizar estrategias de marketing a favor del público.
- Seguridad del recinto: Una de las mejores funciones que propone este Data Science es la seguridad en los estadios. El análisis de datos ayuda a estudiar cuáles pueden ser los puntos débiles para mejorar en ellos y asegurar una experiencia única a jugadores y seguidores.
Las nuevas tecnologías y la ciencia siguen explorando planos nuevos y evolucionando hacía una mayor profesionalidad dentro del mundo del deporte.