Ya está abierta una de las exposiciones más interesantes desde el punto de vista de la historia del arte y la cultura europea de la Edad Media, es la muestra ‘Luces del Norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España’.
La muestra incluye 70 de los 156 manuscritos de la Edad Media en Europa. Se escogieron aquellos que están ilustrados con oro y plata. Este rico fondo de manuscritos incluye obras de Francia, Países Bajos o Inglaterra, entre otros países.
Las obras expuestas permiten apreciar importantes obras de arte, en las que colaboraron destacados artistas y talleres nórdicos de la Edad Media y el Renacimiento, como el Maestro de María de Borgoña, Simon Marmion (c. 1425-1489) y Jean Poyer (1445-1503).
Pero además, la exposición supone una introducción a la vida cotidiana y las creencias de la sociedad europea desde los tiempos de Carlomagno hasta el imperio de Carlos V.
La BNE organizó la exposición en un recorrido cronológico que permite entender la evolución del arte de la miniatura a lo largo de 700 años. Incluye obras como el Códice de Metz, uno de los códices carolingios astrológicos más importantes; el Libro de horas de Carlos VIII, rey de Francia; o el Libro de horas Voustre Demeure, entre otros, que son una aproximación al derecho, la religión, la historia o la ciencia de las diferentes regiones o países centroeuropeos de aquella época.