El Museo Thyssen nos acerca las obras del pintor vanguardista Max Beckmann

El Museo Thyssen nos trae a Max Beckmann

El Museo Thyssen Bornemisza nos acerca la figura del pintor alemán Max Beckmann a través de una exposición monográfica que podemos visitar del 25 de octubre al 27 de enero en dicha pinacoteca. La exposición ha sido bautizada como Beckmann: figuras en el exilio.

El Museo Thyssen Bornemisza ha apostado por el pintor vanguardista alemán Max Beckmann para hacernos más agradable este otoño de 2018. Para ello, le dedica una exposición que se centra monográficamente en la trayectoria artística de este artista germánico del siglo XX.

Max Beckmann, nacido en Leipzig en 1884, fue un pintor, escultor y dibujante clasificado en ocasiones como miembro del movimiento expresionista, una designación que él rechazó durante su vida. Tras un primer período academicista, Beckmann derivó bien pronto hacia un lenguaje más personal, caracterizado por la distorsión de las formas y la transformación dramática de las figuras y el espacio. Con ello, el artista aspiraba a representar la dimensión espiritual de los retratados. El retrato y, en especial, el autorretrato fue, de hecho, el campo prioritario para el desarrollo del genio creativo de este artista. Beckmann murió en Nueva York en 1950 a la edad de 66 años.

La exposición Beckmann: figuras en el exilio pretende mostrarnos las peculiaridades del estilo de este artista, así como su visión emotiva y expresiva de la realidad. En las pinturas del artista flota siempre un aire de drama y horror confinados en los límites de la elegancia e incluso el refinamiento de la pose. Hay algo de calidez en la extrema deshumanización de los personajes retratados por Beckmann.

La muestra puede visitarse del 25 de octubre al 27 de enero en el Museo Thyssen Bornemisza, situado en el paseo del Prado, 8. La entrada cuesta 8 euros en tarifa reducida y 12 euros en tarifa general. Cabe recordar que, los lunes el museo permanece cerrado.