Un majlis es, literalmente, un ‘lugar para sentarse’, pero en realidad es un espacio en el que los miembros de una comunidad se reúnen para conversar y dialogar. Es común en los hogares árabes.
Pero en el ámbito de esta exposición que ya abrió en el Museo Antropológico Nacional, es la prueba de que las culturas pueden conocerse y entrelazarse.
Son historias base del proyecto iniciado por el Museo del Jeque Faisal Bin Qassim Al Thani, de Doha: crear un foro diverso para un diálogo respetuoso pero inclusivo que fomente la conexión entre personas, creencias y culturas.
Este museo, fundado en Qatar en 1998, tiene el propósito de preservar y dar a conocer el patrimonio islámico entre los ciudadanos de Qatar y el público internacional. Alberga la colección privada del jeque Faisal Bin Qassim Al Thani, un conjunto ecléctico de obras que ponen de manifiesto el intercambio cultural entre diferentes civilizaciones a lo largo de la historia.
Escasamente conocido en el resto del mundo, el majlis es un elemento imprescindible en la sociedad árabe y refleja un concepto más amplio: el del gobierno consultivo y el del conocimiento compartido entre todas las generaciones.
Entonces, como en el majlis original, esta exposición quiere dar alas a un diálogo capaz de trascender barreras y ensanchar los horizontes de nuestro conocimiento de otras gentes y lugares.
‘El Majlis. Diálogo entre culturas’ está abierta desde este lunes 28 de septiembre hasta el 17 de enero de 2021, desde las 9:30 horas, con visitas guiadas los martes a las 18:00 horas; los miércoles y viernes, a las 11:30 horas; y los jueves a las 17:00 horas (excepto días festivos).