Japón se ha convertido en el claro protagonista de las exposiciones organizadas este año por Veranos de la Villa. Así, el país asiático se convierte en el país invitado de esta edición, con ocho muestras nos permitirán acercarnos a su universo cultural, artístico, social, creativo. Y Serrería Belga tiene la llave para entrar en ese mundo en el que tradiciones ancestrales como el kinpaku (pan de oro), o el kimono conviven con una cultura visual de vanguardia. Te proponemos descubrirlo. Todas son muestras gratuitas.
Del 23 de julio hasta el 6 de septiembre, dos exposiciones enraizadas fuertemente en la cultura japonesa: Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle y Kinpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés
La primera, organizada junto con la Asociación Kimono Club Valencia, es un recorrido por la historia del traje nacional japonés, a través de 19 conjuntos completos totalmente originales, que permitirán al visitante descubrir cómo el kimono se ha ido adaptando a las tendencias de cada década, sufriendo modificaciones, casi invisibles al ojo occidental.
Y si quieres saber más, el miércoles, 31 de julio, a las 18:30 h, también en Serrería Belga, Eiko Kishi dará una charla demostración sobre Cómo vestir el kimono japonés, Kitsuke en la que explicará el proceso, los complementos utilizados, tipos de kimono y otras curiosidades.
La segunda muestra, Kinpaku. Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés, se basa en el pan de oro, llamado kinpaku en japonés, un material artesano que transmite el encanto del oro en Japón, donde cubre maravillas arquitectónicas y escultóricas en todo el archipiélago.
Del 26 de julio al 25 de agosto, tres muestras con un único protagonista, el cómic, o su versión japonesa, el manga, que trata infinidad de géneros y puede estar dirigido a todo tipo de público y franjas de edad.
Y Gêmu: cultura visual y videojuego japonés, propone del 26 de julio al 25 de agosto un viaje a la cultura visual japonesa a través de este medio, uno de los más recientes en transmisión cultural pero también de los de mayor impacto, con un trayecto que va de Japón a España.