Dibujos de Rosario Weiss en la Biblioteca Nacional

Dibujos de Rosario Weiss en la Biblioteca Nacional

Del miércoles 31 de enero al domingo 22 de abril, podrás visitar en la Biblioteca Nacional de España (BNE) una exposición de dibujos realizados por la artista Rosario Weiss.

Rosario Weiss Zorrilla (1814-1843) pasó su infancia con Francisco de Goya, que la enseñó a pintar y dibujar. Posteriormente ingresó en la academia de Pierre Lacour en Bourdeos. Allí aprendió una técnica depurada y precisa, fiel al estilo de Jean Auguste Dominique Ingres, el pintor que por entonces marcaba la tendencia en la pintura francesa.

Tras esta etapa, Weiss volvió a sus orígenes adoptando un registro más romántico, como se muestra en sus copias de obras concebidas por artistas reconocidos; así como en los retratos de personajes pertenecientes a la alta burguesía y en sus dibujos al natural de árboles y plantas. Pero, como romántica, Weiss también creó dibujos sobre paisajes imaginarios con los elementos típicos de la época, como ruinas, castillos y  cielos tormentosos.

Organizada por la BNE, el Museo Lázaro Galdiano y CEEH (Centro de Estudios de Europa Hispánica), la exposición sobre Rosario Weiss compila una colección de obras de esta pintora existentes en los fondos de la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Museo Lázaro Galdiano, la Bibliothèque de Bordeaux, el Museo del Romanticismo y algunas colecciones particulares.

Sus obras le valieron el mérito de ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y la cosa no quedó ahí, ya que poco después fue contratada como profesora de dibujo de la reina Isabel II. Sin embargo, Weiss murió de cólera en 1843. Su vida, siguiendo el paradigma del romanticismo, fue breve pero intensa. El comisario de la exposición es Carlos Sánchez Díez.

La exposición puede visitarse en la Sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional, que se encuentra en el paseo de Recoletos, 20. La entrada es gratuita.