La literatura es uno de los grandes tesoros que tiene España. Existen una gran cantidad de dramaturgos que dejaron obras para el recuerdo que, hoy en día, son leídas e inspiradoras para la sociedad. Una de esas grandes figuras es Antonio de Nebrija. Sus obras como son: manuscritos caligrafiados, obras sobre la tierra santa y otros grandes escritos, no han dejado indiferente a nadie.
Por ello, la Biblioteca Nacional abrió el pasado viernes, la mayor exposición organizada sobre el artista para conmemorar el V centenario de su muerte. Este evento ha sido organizado junto a la Fundación Antonio Nebrija y ha contado con el patrocinio de la Universidad de Nebrija y Acción Cultural, las cuales quieren dar a conocer la historia de Antonio y sus grandes obras.
La exposición dejará abiertas sus puertas hasta el próximo 26 de febrero y contará con importantes zonas, donde se dará a conocer parte de la historia del protagonista. Uno de los grandes momentos es el encuentro de la Reina Isabel I con el propio De Nebrija, a quién le explica el porqué de sus obras. Además, se recrea el reencuentro de los Reyes Católicos con Colón, el cual marcará el destino del reinado.
En el evento han participado otras grandes instituciones como son: la Fundación Lázaro Galdino, la Real Academia Española o la Universidad Complutense y el Museo del Prado, entre otras. Estas han prestado parte de su obra para que se de a conocer a todos los seguidores del arte español.
Esta exposición es una forma de conocer no solo al artista, si no al hombre que se escondía bajo ese gran talento y que todo el mundo reconoce gracias a sus grandes gestos culturales.