El Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid expone en la Sala Goya una serie de obras que expresan el mundo del artista vasco Vicente Ameztoy, desde sus primeras obras a finales de la década de 1960 hasta los últimos, antes de fallecer en 2001.
Son 36 pinturas y varias obras sobre papel que ofrecen al público una lectura de conjunto del trabajo del pintor, desarrollado dentro de la figuración e influenciado por el surrealismo y el arte pop, según una nota de prensa del CBA.
La muestra, organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrá visitarse hasta el 26 de enero de 2020 y es la primera en la que puede observarse la visión completa del trabajo pictórico de Ameztoy.
Hay obras que evidencian el interés del autor por el paisaje, pero también por la fantasía, la ironía, el análisis racional y el surrealismo, un estilo que él resucitó en un «panorama dominado por el informalismo y la abstracción».
La muestra en la CBA está acompañada de un catálogo con textos del escritor Joseba Sarrionandia, que centra su atención en la trayectoria humana y vital de Ameztoy el texto ‘Con Vicente Ameztoy. Mirando a las señales lumínicas’. También hay escritos del comisario independiente de arte Fernando Golvano, y de Javier Viar y Miriam Alzuri, comisarios de la exposición.
La obra de Ameztoy se pudo contemplar en Madrid por primera vez en una exposición colectiva durante la inauguación de la galería de la marchante de arte Juana Mordó, en 1964, en la que el pintor vasco compartió espacio con obras de Saura, Chillida o Canogar, entre otros artistas. Y hubo una única exposición antológica en San Sebastián en 1990, que recopilaba sus obras más significativas de las décadas de 1970 y 1980.
En su obra general “la presencia de lo inquietante y lo insólito fueron una constante en toda su producción, que destaca por su capacidad para convertir en perturbadores elementos aparentemente cotidianos, como el paisaje”.