‘La Tormenta y la Guerra’, una secuela de Shock

shock

‘La Tormenta y la Guerra’ es el título de la segunda parte se Shock, que inicia donde precisamente termina ésta, titulada ‘El Cóndor y el Puma’.

La presentación será en el Teatro Valle-Inclán del 30 de abril al 13 de junio, de martes a viernes. Llega el momento de seguir examinando la teoría del shock, las guerras y el sistema capitalista.

La pieza se fundamenta en la denominada doctrina del shock, la cual propone que el capitalismo, y concretamente las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago, ha alcanzado la importancia que tiene en estos momentos, no por su popularidad, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o hechos relevantes que provocaron conmoción y confusión en la población.

Mientras en ‘El Cóndor y el Puma’ se recordaba desde una óptica emotiva el alzamiento militar que encabezó el general Augusto Pinochet en Chile, ahora la segunda parte sigue los acontecimientos que se dieron en la segunda mitad del siglo XX, rememorando a personajes como Saddam Hussein, la familia Bush, José María Aznar, Deng Xiao Ping, Boris Yeltsin o Nelson Mandela.

El libreto está escrito por dramaturgos Juan Mayorga, Juan Cavestany, Albert Boronat y Andrés Lima, quienes han contado con la colaboración de periodistas como Olga Rodríguez y Robert Fisk y de cineastas como Alba Sotorra.

El martes 18 de mayo se ha organizado un encuentro con el equipo artístico al finalizar la representación.