Un total de 792 películas de 81 nacionalidades están en la carrera del festival de cine ‘Documenta Madrid’ 2021, que este año llega a su edición 18.
De los concursantes, 245 son producciones o coproducciones españolas. La sección Corte Final, dirigida a películas en fase final de producción o coproducción española, ha recibido un total de 53 inscripciones de proyectos que cuentan con un corte avanzado de montaje, informaron los organizadores.
El festival, que arranca el 26 de mayo y se extenderá hasta el 6 de junio, estará enfocado en el cine contemporáneo y con especial interés en nuevas apuestas estéticas, como ejemplo, esas películas que se inspiran en las formas diversas de la no-ficción y que indagan en formas audiovisuales sin importar su definición, duración, género o categoría.
El festival estará bajo el comisariado artístico de dos programadores internacionales de prestigio, bajo la dirección de Cineteca Madrid: Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y James Lattimer, programador de Berlinale Forum.
El festival mantiene dos secciones competitivas, Internacional y Nacional, con diferentes galardones, a los que largos y cortometrajes optarán en igualdad de condiciones. Y esta vez , la categoría Fugas es el Premio Fugas a la innovación y el riesgo creativo.
Las tres secciones suman este año una dotación total de más de 36.000 euros en premios en metálico para las películas y los proyectos reconocidos.