Con 20 pinturas que reflejan la vida y el trabajo artístico de Diego Rivera, una serie fotográfica y una sala didáctica basada en el mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’, la Casa de México celebra su primer aniversario en Madrid.
Considerado el máximo representante de la pintura moderna mexicana y un artista universal, Rivera es muy conocido por su faceta de pintor de caballete, pero su prestigio viene de su obra mural, su activismo político y su vida personal. Además, su vida al lado de la también artista Frida Kahlo, siempre ha levantado gran curiosidad e interés.
La exposición en la Casa de México es posible con la colaboración del Gobierno de Veracruz y el Instituto Veracruzano de Cultura. Estará abierta hasta el 16 de febrero de 2020.
La muestra está conformada por una serie de pinturas de la época estudiantil del artista en la Academia de San Carlos, hasta obras de caballete realizadas en 1948, un amplio panorama de su obra. “Permiten contemplar la intimidad del artista y, a la vez, los cambios en la forma que fue adquiriendo para representar la realidad que lo rodeaba”, dice una nota de prensa.
Hay tres obras sobresalientes, porque revelan a mujeres que fueron importantes en su vida: el retrato de su madre que realizó cuando aún era estudiante en la Academia de San Carlos; el retrato de estilo simbolista de Angelina Beloff, quien fue su primera esposa y madre de su primer hijo; y el retrato de carácter expresionista de Lupe Marín, segunda esposa y madre de sus dos hijas.