Los dibujos que hicieron de Rodin un gran escultor

rodin dibujo

La Fundación Canal hizo realidad una muestra única que por primera vez podrá disfrutarse en España: dibujos, recortes y esculturas del hombre que revolucionó la escultura, Auguste Rodin.

Lo logró con el apoyo del museo del artista, que está en Paris. Y es una especie de retrospectiva en la que se pueden determinar las fases artísticas del genio de la escultura.

La muestra incluye 91 obras, entre 76 dibujos (de ellos 36 recortes) y 15 esculturas, que ayudan a comprender mejor la genialidad y los innovadores modos de expresión del padre de la escultura moderna.

Apuntes que se tornan en dibujos, dibujos que se convierten en recortes, y recortes que dan lugar a esculturas, una experimentación que no sólo servía al artista como proceso mental en su creación, sino también como actividad lúdica, en ocasiones sin un propósito final concreto.

Los recortes pertenecieron a la esfera íntima del artista: ni él mismo ni los críticos las mencionaron en su momento y Rodin solo expuso en vida una de estas figuras recortadas, presente en esta exposición.

Rodin fue un escultor nacido en París en 1840 que rompió con sus obras el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia. Fue capaz de renovar la escultura occidental, anticipando los criterios que se fundamentarían en el siglo XX.